dijous, 14 de febrer de 2008

El curro está realmente jodido

Estoy harto de oír el mismo comentario una y otra vez en comidas familiares, en conversaciones de vecinos, en el "super"... : "¡el euro ha hecho mucho daño!
No se exactamente si todo pasa por el euro o no, pero lo que sí se por vivencia propia y porque sale en los diarios y prensa más especializada, es que la clase currante, la gente que depende de un sueldo de hasta mil y algo, pierde poder adquisitivo a marchas forzadas.


Véamos unos datos del 07 en España:
Crecimiento económico: 3'8%
Inflación: 4'4%
Paro: 8'6%
Salario mínimo: 580€ al mes

Comparando éstas cifras con las del resto de Europa, a simple vista, hay que decir que ganamos en todo.
España crece más que el resto, tiene más paro, los precios suben más rápidamente y, por supuesto, tenemos el récord de sueldos míseros.


Supongo que con éstos datos sobre la mesa es más fácil explicar al señor del super o a mi tia Loli qué es lo que está pasando.
Por lo que al crecimiento económico se refiere, mi tia me dirá que le parece muy bien, pero que a ella lo que gana al mes cada vez le da para menos. Mi vecino me dirá que su jefe se acaba de comprar un mercedes de 10 millones de pesetas. Y el dueño del super de mi barrio se quejará de que los vecinos se van al Carrefour a comprar.

La inflación también es algo que sufrimos tod@s día a día, y ahora que estamos a principios de año, más aun. El otro día leía que el precio del cartón de leche se ha multiplicado por 2 o por 3 en éste año. Y antes de la leche fueron el aceite, los tomates...

Cómo dicen los ingleses, at last but not least, nos encontramos con los sueldos. Está clarísimo que ni mi tia ni yo mismo podemos vivir más o menos dignamente con un sueldo de 580€ al mes. Ni con uno de 1.000!. Si la hipoteca o alquiler medio son unos 800€ aprox. los números no salen. Y menos para los solteros! es por eso que los "pisos comuna" están desbancando ya a los patera.
Habrá que conformarse a vivir en una habitación? Bueno, los pisos de 30m2 que se hacen ahora en verdad vienen a ser lo mismo...
Siempre queda la opción de cruzar la frontera hacia arriba y encontrarse con un salario mínimo el doble "mejor".

Ahondando un pelín más sobre ésto, un par de "anécdotas"; són del todo ciertas eh!:
Hace unos dias mi amigo Uri, que tiene un puesto intermedio de cierta responsabilidad en un laboratorio, me comentó que su jefe de personal había enviado una circular a los trabajadores explicando que éste año no les subia el sueldo (IPC). La mejor parte era cuando explicaba el porqué: la empresa quería explorar el mercado internacional y confiaban en subir los sueldos según el rendimiento de cada trabajador/a. A ver si lo he entendido, los trabajadores tienen que entender que la empresa está facturando medio millon de euros al mes y quiere abrir otro chiringuito en nosedonde, y además tienen que trabajar más porque sino no se ganarán la subida.

Ahora una vivida en primera persona:
Hasta hace unos meses yo trabajaba en Cinesa y era delegado sindical. En una reunión con el jefe de personal para tratar, más que nada, temas de organización interna (vacaciones, turnos, material...); se me ocurrió sacar un acuerdo de convenio sobre el personal de proyección. El Sr Cinesa, al escuchar la palabra "convenio" puso cara rara y en su réplica me habló de dicho documento refiriéndose a él como "el cómic ese".
Un cómic que también estaba firmado por él.

Con todo ésto lo que quiero decir es que para mi "es motivo de honda insatisfacción" lo que está pasando desde hace unos cuántos años en materia de relaciones laborales.
Los comités sindicales organizados y bien formados son indispensables en toda empresa, ya que, por lo que he podido ver hasta ahora, la inmensa mayoria de los asalariados desconocen cuáles son sus derechos y deberes. Los sindicatos también tienen que ser más valientes y negociar bien todos y cada uno de los convenios colectivos.
Por otro lado, los sucesivos gobiernos tanto del PSOE como del PP han ido legislando de manera muy poco protectora de cara al asalariado. Será porque la política económica de Pizarro y Solbes es la misma?

En fin, es un tema muy preocupante creo. Comentad cosas


4 comentaris:

carles call ha dit...

bones carles,

fa temps que segueixo el teu blog (hi vaig arribar a través de l'enllaç que té en lluís soler) i m'agrada força la forma que tens de veure la politica, el que comentes és molt interessant, sobretot m'agrada que algú gens dubtós de ser pro-patronal digui que els sindicats han de ser més valents... em sembla que entre tots portem tant temps rient-los totes les gràcies que estan una mica apalancats, a vegades sembla que els representants sindicals estiguin més interessats en mantenir el seu status que en els treballadors en si...i dins dels treballadors em fa especial ràbia que no es centrin més en la gent jove que és la que té més problemes en el mercat laboral... es que sembla que només treballin pels seus afiliats, que suposo que deuen ser majoritariament de mitjana edat

Perdó per la pallissa i endavant amb el blog

Carles Rodríguez ha dit...

Hola Carles!

Merci pel teu comentari. De pallissa res, tens bastant part de raó en el que dius.
També és cert que els i les joves sóm un dels col·lectius que més patim la precarietat laboral, a més, crec que la gent jove, en general, passa més de sindicar-se o lluitar d'alguna manera pels seus drets. D'altra banda, també és comprensible degut a la inestabilitat laboral a la que acostumem a estar sotmesos.

Rubinenc ha dit...

eiiii company del vallès!

Ánimos, el curro esta muy jodido!!! haber si poco a poco vamos dando el toque de atención que parece que nos hemos quedado solos en este tema.

Saludos

Jo ha dit...

Acabo de trobar el teu bloc fent una visita als enllaços de blocs de Viladecavalls. Arribo tard, ja després de les eleccions.

Només et voldria indicar un parell d'elements de reflexió:

- Avui per avui un salari mínim del 1000 euros expulsarà del mercat de treball a aquells que més el necessiten, és a dir, la gent poc formada. Cap empresa contractarà per 1000 € una persona sense formació, quant per aquest salari ja es pot contractar gent amb un títol fins i tot universitari.Per tant generarà atur, i entre els menys afavorits.

- Si a més, com deia IC, es posen més impostos sobre les grans empreses les deslocalitzacions augmentaran. I consti que no hi estic en contra, perquè crearan llocs de treball en països amb més problemes, com ara els antics països socialistes o els asiàtics. Però també es crearà més atur aquí.

Per tant publicitar aquestes propostes s'acosta molt perillosament a la demagògia.

Així que les receptes d'ICV aquestes eleccions molt difícilment es podien comprar, i expliquen la desconfiança de l'electorat, entre el que em compto.

I de fet em sap greu la vostra caiguda, perquè tot i que per aquests i altres motius fa anys que no us voto, i no crec que ho torni a fer, vaig militar al PSUC durant força, força anys.

Salutacions.