divendres, 2 d’octubre de 2009

De la ética y el morbo


El pasado jueves 24 de setiembre, día de la Mercè, se celebró el primer pleno ordinario del nuevo curso. Fue el primer pleno con Regina Parellada como alcaldesa i el primero en que el equipo de gobierno de CiU se encuentra en minoría.
Entre otras cosas, se aprobaron: la celebración de Plenos de manera mensual (antes eran cada dos meses) los sueldos y retribuciones de los 13 concejales del consistorio (los mismos que en el 2007 con la actualización del IPC), el nuevo cartapacio y los representantes en las diferentes instituciones y consejos municipales, una moción de ERC solicitando el apoyo a las consultas populares por la independencia de Catalunya, una moción de ICV en la que solicitamos una solución urgente al paso entre andenes de las estaciones de RENFE y una moción de los concejales no adscritos en que se pedía que todos los concejales recibamos el resumen de prensa diario.

Desde ICV votamos en contra de las retribuciones, dado que son las mismas que votamos en contra en su día y debido a que no consideramos justificable ni de recibo la dedicación exclusiva del 1r teniente de alcalde, Josep Faure. No avalamos su gestión al frente de Viladecavalls Multigestió y, por lo tanto, dudamos de su ideonidad en el cargo político que actualmente ostenta.
También nos abstuvimos en relación a la moción de ERC por motivos obvios. Aunque apoyamos la celebración de consultas populares para temas que afecten a la ciudadanía en general, ICV es un partido federalista.
También preguntamos al gobierno sobre el mantenimiento de calles, sobre el servicio municipal de Bolsa de Trabajo y sobre la Junta Local de Seguridad. Cuando tengamos las respuestas ya las publicaré.

El momento más desagradable y escabroso, se dió en el debate de una moción que presentaban los concejales no adscritos en la que, por un lado, se pedía la constitución de una comisión de seguimiento de las actuaciones realizadas por Fiscalía en nuestro Ayuntamiento; y por el otro, se planteba la posibilidad de querellarse contra los medios de comunicación por "manchar" la figura y memoria del ex-alcalde Sebastià Homs.
En éste punto, Francisco García y Conchi Martínez se encontraron sólos defendiendo su moción. Todos los grupos la consideramos fuera de lugar, ya que es fiscalía quien tiene que hacer las investigaciones pertinentes y una vez haya una sentencia, ésta será pública. Porque el ayuntamiento no se encuentra en disposición de meterse en más procesos judiciales y menos contra los medios de comunicación que son libres de informar de lo que consideren oportuno. Y porque la memoria del alcalde pertenece, más que a nadie, a sus familiares y amigos.

En éste último asunto me quiero detener especialmente. Regina Parellada tuvo que plantear a todos los presentes la pregunta de:"¿hasta cuando va a durar ésto?", un familiar de Homs le trasladó ésa misma angustia el mismo día del pleno.
Creo que, afortunadamente, no había ningún familiar de Homs presente aquella noche en la sala de Plenos, porque muchas cosas de las que se dijeron me llegaron a repugnar incluso a mí que sólo tuve una vinculación profesional con él.
Es carroñero mezclar a una persona que ya no está con asuntos que nos pertoca ahora a nosotros, y a otras instancias, resolver; y de todo éste barullo pretender hacer un posicionamiento político. Es repugnante que el presidente de una asociación de vecinos plantee preguntas al Pleno sobre los días anteriores a la muerte de Homs. Y es impresentable que un concejal se preste a leerlas.

Ya basta. Desde éste espacio de opinión personal me permito pedirle a el Sr García Cano y a otras personas que se escudan en anónimos que dejen ya de una vez de hacer política de pistolero y de alimentar el morbo. Creo que todos nos merecemos un respiro. Yo al menos sí. Por favor, dedíquense a ejercer su cargo de manera (al menos) no destructiva.

Tenemos dos auditorias pendientes que realizar, obras pendientes por pagar, obras pendientes por finalizar, calles que adecentar, centenares de parados a los que prestar atención, proyectos ilusionantes que diseñar de cara a un futuro... ésto es lo que nos debe de preocupar. Todo lo demás sólo sirve para dividir, crispar y alejar a la gente de la política.

3 comentaris:

maripau ha dit...

Carlos, estoy totalmente de acuerdo contigo en casi todo. Si que había un familiar de Sebastia en el pleno, su compañera, Montse, su viuda.
¿Como se le pudo ocurrir esa moción a Garcia Cano?, ¿investigar a Fiscalía y denunciar a quienes denuncian irregularidades?, ¿acaso no sabe que el conocedor de delitos o faltas está obligado a denunciar?, ¿no se da cuenta él y los "anonimos" que con tanto ensalzar lo único que hacen es hundir más?. Ahora le ha dado por criticar la cesión de Sant Miquel de Toudell, cuando el tema salió publicado en una revista munipal cuando él era primer teniente de alcade ¿que hacía entonces si ahora parece que desconocía el tema?.
Carlos, trabajad por el pueblo que buena falta hace, teneís una buena línea y continuidad en el futuro.
Un saludo

Pedro Ballesta ha dit...

Hola Carles,
No estoy de acuerdo contigo en lo que dices que "Es repugnante que el presidente de una asociación de vecinos plantee preguntas al Pleno sobre los días anteriores a la muerte de Homs. Y es impresentable que un concejal se preste a leerlas"
En mi opinión creo que es totalmente licito y correcto utilizar esa formula.
Por lo demás me parece un artículo que coincido totalmente
Es verdad que tenemos como pueblo que caminar hacia adelante,
Pero para ir al futuro tenemos la obligación de conocer nuestro pasado ¡pero todos!
Con el máximo respeto eso lo subscribo yo también
Pero es y será inevitable (como así lo demuestra la historia de los pueblos) que Vila en su gran mayoría quiera saber,
Porque se esta hablando de lo PÚBLICO en un pleno del 2009 Y NO DE UN CONSEJO DE ANCIANOS COMO ANTIGUAMENTE,

Un abrazo y perdona mis interferencia es mi opinión.

Carles Rodríguez ha dit...

Gracias Maripau,
Comparto lo que dices. Es lo que tiene decir un dia una cosa y al dia siguiente otra. No puedes acordarte de la mentira que dijiste ayer y simplemente dices otra distinta.

Pedro,

Gracias por el comentario y por seguir mi blog.
Sigo manteniendo mi postura. Es del todo lícito que una asociación o entidad cualquiera plantee preguntas al Pleno. Es el lugar idóneo. Y que un concejal se preste a leerlas también.
Pero lo que no me parece correcto es que una asociación que representa a los vecinos de un barrio plantee ése tipo de preguntas que no son el reflejo de las preocupaciones de los que vivimos allí.
A título personal, ok. Pero no representando a nadie a parte de a sí mismo.

Saludos!!